Treinta años sin Selena: Justicia, memoria y música
- La Voz Latina
- 3 days ago
- 2 min read
Escrito por: Kathiuska Vergara

El 31 de marzo de 1995 será por siempre recordado como la fecha en la que la comunidad latina no solo perdió a alguien, sino también a un símbolo de cultura e identificación personal para muchos que se veían a sí mismos como americanos y latinos. La tarde de ese día, en la habitación 158 del hotel Corpus Christi Days Inn (Texas, EE.UU.), Selena Quintanilla-Pérez—mundialmente conocida como Selena o La Reina del Tex-Mex—fue brutalmente asesinada a la edad de 23 años por Yolanda Saldívar de 34 años, quien era la gerente de dos boutiques de moda y la presidenta de su club de fans.
Saldívar asesinó a Selena al dispararle en la espalda con un revólver de calibre .38. La cantante se reunió con ella para recuperar varios estados de cuenta bancarios y para hablar con ella después de que empezó a actuar de manera bastante extraña. Selena escapó hasta la recepción del hotel y mencionó el nombre de Saldívar antes de morir en el hospital Corpus Christi Memorial un par de horas después del accidente.
Seguido de su captura, el jurado llegó a la conclusión de encontrar a Saldívar culpable y le dieron la condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por asesinato en primer grado.
Ahora, 30 años después, el equipo legal de Saldívar hizo una petición para realizar una audiencia y discutir posible libertad condicional por buen comportamiento. Sin embargo, esta fue denegada. De acuerdo al Departamento de Justicia Criminal de Texas, el crimen cometido por la expresidenta del club de fans de Selena es un acto que contiene “elementos de brutalidad, violencia, y agresión” que demuestra que ella “continúa siendo una posible amenaza para la seguridad pública”. Como resultado de este rechazo, la siguiente junta para poder discutir la posibilidad de libertad condicional se ha establecido para marzo del año 2030.
A pesar de que han pasado tres décadas desde este fatídico suceso, los seres queridos de Selena y sus fans celebran en conjunto la prevalencia de la justicia y su legado, tanto musical como personal. La familia Quintanilla y Chris Pérez, el exesposo de la cantante, mencionaron en un post de Instagram sus sentimientos encontrados con la situación en un hermoso mensaje de agradecimiento por el apoyo que ha recibido a través del tiempo.
Escribe: “Si bien nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue defendiendo la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fanáticos en todo el mundo demasiado pronto”.
Selena no solo fue una estrella en ascenso; fue un puente entre culturas y una inspiración para aquellos jóvenes latinos que tal vez nunca se habían sentido representados en el mundo occidental. Cada una de sus rítmicas melodías, cada vez que escuchamos ese icónico “Bidi Bidi Bom Bom”, y cada nueva generación que descubre su historia son prueba de que Selena nunca se fue completamente. Mientras la justicia siga recordando el valor de su vida, su memoria seguirá viva no solo en la música, sino en el corazón de toda una comunidad que jamás la ha olvidado.
Comments