top of page

Sabores que cruzan fronteras: La llegada de ArepaZone a Maryland

  • Writer: La Voz Latina
    La Voz Latina
  • Oct 2
  • 3 min read

Escrito por: Kathiuska Vergara 🇻🇪


El exterior de ArepaZone, ubicado en 4341 Calvert Rd. en College Park (Jose Gonzalez).
El exterior de ArepaZone, ubicado en 4341 Calvert Rd. en College Park (Jose Gonzalez).

Alrededor del mundo se dice que la comida es una manera de no solo expresar amor por nuestra cultura, sino también compartirla con otras personas, permitiendo deleitar el paladar de quienes jamás han probado tales delicateses.


Para nuestra buena suerte, aquí en la Universidad de Maryland contamos con una comunidad diversa, dándonos la oportunidad de viajar a diferentes lugares del mundo sin tener que salir de la ciudad de College Park. Desde el pho vietnamita hasta los gyros griegos, ahora la arepa venezolana se une a la lista de platillos disponibles para disfrutar en los diferentes restaurantes cerca de la Ruta 1, específicamente en 4341 Calvert Rd.


El pasado sábado 27 de septiembre, la cadena de restaurantes ArepaZone tuvo la gran apertura de su primer restaurante en el estado de Maryland, el cual es su séptimo y más reciente local a través de la zona metropolitana de Washington, D.C.


La Voz Latina no solo tuvo el placer de probar uno de sus platillos estrella, el mini trío de arepas rellenas con ingredientes al gusto del cliente, sino también el honor de tener una entrevista con la copropietaria de la cadena de restaurantes, Gabriela Febres.


En esta entrevista exclusiva, la señorita Febres nos cuenta acerca de la línea temporal de un proyecto pequeño que empezó como un sueño.


“ArepaZone nace en el 2014 como un foodtruck… hoy en día, 11 años después, abrimos nuestro primer local en College Park”, dijo Febres.


¿La razón por la cual se escogió esta zona en específico?


“Tenemos muchos clientes de Maryland, incluso de hasta Delaware, que manejaban hasta D.C., y pues quisimos acercarnos un poco más a ellos”, agregó Febres.


Con la expansión de la gastronomía venezolana hasta el área universitaria de College Park, la Srta. Febres espera poder “mantener viva la cultura venezolana y ser embajadores de la cultura general” a través de la imagen que sus empleados, el menú y la selección de mercancía ofrecen al público.


Por esta misma razón, una de las cosas que destaca este ArepaZone de todos los otros es la modernización del “mercadito”, un área especial dentro del restaurante en la que los clientes pueden comprar productos venezolanos que tal vez los lleven en un viaje a través del tiempo hacia su niñez.


Por supuesto, esta aventura también explora los aspectos personales que conlleva abrir un local con raíces que empiezan desde Venezuela.


Al preguntarle cuál sería su consejo para aquellos inmigrantes o hijos de inmigrantes que quisieran preservar la cultura en los Estados Unidos, su respuesta fue la siguiente: “Yo les diría hablar con sus padres, contar historias, aprender de la cultura más allá de lo que tú conoces desde los años que tienes vivo… tener como esa curiosidad de entender de dónde venimos”.


Con la llegada de ArepaZone a College Park, los estudiantes y residentes de la comunidad no solo ganan un nuevo espacio gastronómico, sino también un lugar de encuentro y aprendizaje cultural. Entre bocados que reviven memorias y productos que conectan generaciones, este restaurante construye un puente entre Venezuela y Maryland.


Al final del día, pasearse por ArepaZone no es solo disfrutar de una buena arepa recién tostada o una cachapa dulce, sino también celebrar la diversidad que enriquece nuestra universidad y mantener vivas las tradiciones que viajan con nosotros a donde quiera que vayamos.

Comments


bottom of page