top of page

Taqueria Habanero

  • Writer: La Voz Latina
    La Voz Latina
  • 16 hours ago
  • 4 min read

Updated: 2 minutes ago

Escrito por: Sophia Tamayo 🇨🇴

Tacos de bistec, pollo, y al pasto de izquierda a derecha (Sophia Tamayo)
Tacos de bistec, pollo, y al pasto de izquierda a derecha (Sophia Tamayo)

Taqueria Habanero acaba de mudarse a una nueva locación en College Park, y el cambio de escenario permite que un nuevo tipo de público los conozca. Ahora es más accesible para los estudiantes de la Universidad de Maryland que no tienen carro.


Además de eso, adaptaron su horario al ritmo de los otros restaurantes alrededor, como Blaze Pizza y Marathon Deli, los cuales tienen horarios hasta las dos de la mañana los fines de semana. Abrir tarde para acomodar la vida nocturna cerca de la universidad es una decisión que atrae a un nuevo tipo de clientela que el restaurante no había visto anteriormente. 


En cuanto al local, aunque compacto, es realmente lindo. El ambiente es agradable y acogedor, normalmente hay gente sentada adentro comiendo. Tienen música típica mexicana sonando dentro. 


Por su parte, la decoración es una mezcla de colores vivos, papel picado, detalles artesanales y un mural con la mascota de la Universidad de Maryland, Testudo, comiendo un taco. En conjunto, el ambiente se siente más personal no como un típico sitio de cadena.


Taqueria Habanero ofrece comida típica mexicana con tacos al estilo tradicional,énfasis en la simplicidad del taco con la tortilla, carne, y los ingredientes adicionales clásicos. Se esfuerzan por sabores directos, preparaciones rápidas y porciones para satisfacer un antojito Taqueria Habanero se siente como un pedacito de México en College Park. 


En cuanto a la comida, en términos generales estuvo bien, pero me dejó con la sensación de que los precios son un poco altos para lo que recibes. Para empezar, los tacos llegaron rápido y de una forma muy tradicional: tortilla, carne, y encima cilantro y cebolla. Junto con una rodaja de lima y algunos pepinos. 


Había algunas opciones de aderezos, pero tenían un precio adicional que subía de $1 a $1.50.


Probé tres tacos: bistec, pollo y al pastor. El taco de bistec era sabroso, bien sazonado y marcado a la plancha, con los lados dorados muy ricos. Los trozos de bistec eran un poco grandes, lo que le quitó puntos porque no cabía todo cómodamente en la tortilla. Llevó cilantro fresco y cebolla, pero estaba cortada un poco gruesa. 


Tres tacos de bistec (Sophia Tamayo)
Tres tacos de bistec (Sophia Tamayo)

El taco de pollo siguió la misma línea. Fue un poco decepcionante, ya que era muy simple y no tenía mucho sabor. La carne estaba tierna, pero aparte de eso no era muy memorable. 

Tenía cilantro fresco y cebolla al igual que el taco de bistec. En cambio, el taco al pastor fue una sorpresa de sabor. Un equilibrio de sabores salados, ahumados y dulces, junto con la piña caramelizada. Los tacos también tenían un toque picante que no esperaba. 


En general, los tacos son buenos, algunos mejores que otros, pero ninguno de ellos parecía estar a la altura de ser un taco espectacular. Con algunos ajustes, como salsas incluidas, o un corte más refinado, los tacos serían mucho mejor para su precio de $4.50 por cada taco.


Luego, pasé a los acompañamientos. El maíz callejero mexicano y chips con salsa. En este punto, es donde más pesa la sensación de precio versus valor.


El maíz callejero mexicano costó nueve dólares por una porción pequeña y por el precio uno esperaría un maíz callejero mexicano en mazorca. En cambio, llegó en un recipiente pequeño, con una consistencia demasiado húmeda y casi líquida, y un sabor que recordaba al maíz enlatado. 


Maíz callejero mexicano (Sophia Tamayo)
Maíz callejero mexicano (Sophia Tamayo)

No era incomible, pero no tenía el sabor tradicional que es una combinación de sabores dulces, salados, cremosos y picantes, con un elemento ahumado y carbonizado del maíz asado.Fue un poco decepcionante por el precio, no lo ordenaría otra vez. 


Por otro lado, los chips con salsa salieron mejor, aunque tampoco fue lo mejor. La constancia de la salsa era más líquida de lo esperado, pero tenía un buen sabor. El detalle es que la porción de chips era pequeña. 


Aun así, en general, los chips y salsa saben como si las hubieran servido en un restaurante mexicano típico y las volvería a pedir. 


Chips y salsa (Sophia Tamayo)
Chips y salsa (Sophia Tamayo)

Regresando a la experiencia general, es importante notar que el equipo de Taqueria Habanero están haciendo un esfuerzo por adaptarse a su nuevo vecindario con los horarios extendidos y la estética del local. 


El equilibrio de precio y calidad todavía necesita ajustes. Si los tacos costaran un poco menos, o si incluyeran más ingredientes sin coste adicional, la percepción cambiaría a lo mejor. Lo mismo se puede decir de los acompañantes.


En números, mi experiencia fue un 7.4 de 10. Por todo lo anterior, volvería a Taqueria Habanero, sobre todo por la conveniencia del nuevo local, el ambiente agradable y la posibilidad de comer tarde. 


Probablemente me inclinaría a repetir el taco de bistec y el de al pastor. También le daría otra oportunidad a los chips con salsa. 


En la zona alrededor de la Universidad de Maryland existen opciones más económicas para tacos si hay un presupuesto ajustado. Sí Taqueria Habanero logra afinar el equilibrio de precio y calidad, y la preparación del taco de bistec y de pollo, entonces puede convertirse en un punto fijo de la comunidad de la Universidad de Maryland. 


Mientras tanto, es una parada práctica y agradable.


bottom of page